Lo primero hola a todos, conocidos y no tan conocidos, da gusto volver después de tanto tiempo!
Respecto a lo de srAthena digo lo mismo que siempre, hay que hacerlo, pero hay que saber llevarlo, que es lo complicado. Yo mismo lo intenté, y tuve que dejarlo por la falta de implicación y que cada cual hace lo que quiere.
En estas cosas no vale el "yo quiero ayudar", hay que comprometerse, y hacer lo que toque sin quejarse. En mi opinión lo primero que tiene que haber es alguien que coordine todo, que se encargue de dar acceso a los repositorios y que se encargue de repartir las tareas. Pero ese alguien tiene que estar muy comprometido, al final si hay aluna duda o algún problema tiene que ser esa persona quien lo solucione. Importante también el reparto de tareas, que no es la primera vez que en un proyecto así empiezan a pisar el trabajo unos de otros o a traducir lo mismo.
Respecto a las traducciones latino/castellano y derivados, es lo principal que hay que mirar, no puede ser que una ciudad esté en castellano y en otra parezca que aun siendo el mismo idioma no tenga nada que ver. Y también pienso que una de las cosas más importantes es tener como mínimo a un par de personas con experiencia que se encarguen exclusivamente de pasar las actualizaciones de rAthena a srAthena.
Resumiendo:
Un coordinador.
2 encargados de actualizar desde rAthena.
Traductores.
Lo dicho, eso bajo mi punto de vista.