gemu Posted September 18, 2024 Group: Members Topic Count: 2 Topics Per Day: 0.01 Content Count: 2 Reputation: 0 Joined: 09/18/24 Last Seen: September 22, 2024 Share Posted September 18, 2024 Hola, estoy pensando en crear un cliente opensource para rathena (como alternativa al cliente oficial de ragnarok), pero no encuentro ninguna documentación sobre el protocolo que usa, existe algo por ahí? para no tener que hacer ingeniería inversa al codigo fuente del servidor :(. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
JackTheGorrion Posted September 24, 2024 Group: Members Topic Count: 9 Topics Per Day: 0.00 Content Count: 113 Reputation: 15 Joined: 04/18/15 Last Seen: April 9 Share Posted September 24, 2024 On 9/18/2024 at 6:53 PM, gemu said: Hola, estoy pensando en crear un cliente opensource para rathena (como alternativa al cliente oficial de ragnarok), pero no encuentro ninguna documentación sobre el protocolo que usa, existe algo por ahí? para no tener que hacer ingeniería inversa al codigo fuente del servidor :(. te recomiendo publicar en el foro general no en el español te pueden responder mas rapido Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
rokimoki Posted January 12 Group: Members Topic Count: 5 Topics Per Day: 0.00 Content Count: 75 Reputation: 11 Joined: 12/16/11 Last Seen: Thursday at 06:51 PM Share Posted January 12 On 9/18/2024 at 5:53 PM, gemu said: Hola, estoy pensando en crear un cliente opensource para rathena (como alternativa al cliente oficial de ragnarok), pero no encuentro ninguna documentación sobre el protocolo que usa, existe algo por ahí? para no tener que hacer ingeniería inversa al codigo fuente del servidor :(. Hola, en realidad te tocará leer el código del servidor, está documentado de tal manera que, ingeniería inversa como tal no, pero tendrás que sacar las operaciones de ahí y la estructura de los paquetes y demás. Por otra parte, no hay documentación a papel de ello, sólo el código fuente. Tocará empezando leer las estructuras del código fuente: rathena/doc/source_doc.txt at master · rathena/rathena y no te olvides que existe la IA. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Sapito Sucio Posted January 14 Group: Members Topic Count: 12 Topics Per Day: 0.00 Content Count: 189 Reputation: 114 Joined: 04/10/12 Last Seen: 7 hours ago Share Posted January 14 Aquí en el foro no encontrarás información sobre ingeniería inversa al cliente. Existe HighPriest.exe, un side project de RO que fue liberado junto con su archivo .pdb, permitiendo un debugging mil veces mejor. También hay un proyecto que fue una copia china del RO, llamado dhxj, para ese existe un proyecto en visual studio, incluye su archivo .sln Si te interesa obtener cualquiera de los 2 mándame un msj, no creo que se pueda compartir por acá. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.